La reducción mamaria o mamoplastia de reducción es una intervención quirúrgica que a menudo surge a raíz de la hipertrofia mamaria.
Además de suponer un problema estético que puede limitar la vida de la paciente en aspectos sociales y deportivos, también se trata de un importante defecto físico que provoca una descompensación en el peso causando importantes dolores de espalda y trastornos en la postura corporal.
Cómo en todos los casos, la correcta y completa comunicación entre paciente y cirujano es decisiva, para que éste tenga claras las expectativas de la paciente y pueda valorar la técnica quirúrgica más adecuada.
Consiste en la remodelación de la mama mediante la extirpación de exceso de piel y tejido mamario (glandular y graso).
La cicatriz queda alrededor de la areola, además de otra vertical que se realizará en la mayoría de los casos. Cuando la mama es muy grande o presenta poca elasticidad, es necesaria otra cicatriz en el surco submamario.
Nuestra técnica quirúrgica se caracteriza por ser fisiológica, de manera que conserva la sensibilidad y permite la lactancia. Además se efectúa con cicatrices cortas, muy poco visibles en el futuro. Y por último realiza un sujetador interno con el propio tejido, lo que ofrece un resultado permanente.
La intervención se lleva a cabo bajo anestesia general, con una duración de entre dos y cuatro horas. Se requiere un ingreso de la paciente durante veinticuatro horas.
Al día siguiente de la operación la paciente puede regresar a su domicilio.
A partir de las 24h deberá hacer un reposo relativo 4 días y 10 sin desplazarse en moto ni conducir.
A lo largo de este periodo, deberá tomar medicación analgésica y antiinflamatoria.
Podrá hacer vida prácticamente normal hacia la tercera semana y deporte al mes.
Los puntos de sutura se retiran entre los siete y los veintiún días tras la cirugía. La incorporación al trabajo se podrá realizar en pocos días, en función de la actividad a realizar.
Alma es única porque proporciona soluciones avanzadas de visualización, segmentación e impresión 3D que permite al cirujano tener entre sus manos una réplica de la anatomía del paciente