Liposucción

Remodelación corporal
mediante extracción

La liposucción se trata del procedimiento quirúrgico más eficaz para una remodelación corporal, y consiste en una extracción de las acumulaciones de grasa subcutánea.

Este procedimiento no es una técnica para adelgazar sino un procedimiento para eliminar dichos acúmulos adiposos pasivos (o lipodistrofias). Éstos suelen ser hereditarios y son imposibles de eliminar sólo a base de ejercicio y dieta.

Si bien es una técnica sencilla, exige una alta sofisticación por parte del cirujano plástico y una gran habilidad para conseguir un resultado excelente.

Los resultados son permanentes, ya que las células adiposas extirpadas no se regeneran aunque haya un aumento de peso, pero hay que tener presente que el éxito de la intervención dependerá de la capacidad de retracción de la piel y de la técnica quirúrgica empleada.

Se recomienda para la reducción de la adiposidad en glúteos, flancos, espalda, piernas, muslos, caderas, abdomen, brazos y papada.

Las mujeres pueden someterse a una liposucción en la región de la papada, en las caderas, los muslos, el abdomen, debajo de los brazos y alrededor de la mama

En los hombres, las áreas que más frecuentemente son tratados son, la papada y alrededor de las caderas. La liposucción también puede emplearse en los hombres para reducir el pecho aumentado, condición conocida como ginecomastia.

En Herrero Jover Médicos empleamos una sofisticada técnica llamada Lipoescultura en Panal de Abeja, cuya ventaja radica en una mayor y más precisa remodelación corporal.

A base de unas cánulas muy finas se aspira la grasa superficial, dejando un grosor de piel más fino y ligero que, al retraerse, creará nuevas curvas y volúmenes para obtener una nueva silueta con resultados estéticos muy brillantes.

La intervención puede durar entre una y dos horas, dependiendo del área y la cantidad de grasa a aspirar, y también en función de eso se aplicará anestesia general, local o epidural.

Dada la gran cantidad de células madre que contiene el tejido aspirado éste, una vez procesado, puede ser recolocado en diferentes áreas del cuerpo para remodelar curvas y volúmenes.

Los pacientes sanos, sin sobrepeso, con excesos localizados de grasa y piel elástica, son los mejores candidatos para una liposucción

Los pacientes con acúmulos localizados de grasa, por ej. en las caderas, nalgas y muslos, son buenos candidatos para una liposucción

Se colocará una faja, medias o vendaje elástico sobre la zona tratada para controlar la hinchazón y el sangrado, y para ayudar a la piel a adaptarse al nuevo contorno.

Dicho vendaje deberá ser utilizado día y noche durante dos o tres semanas, para pasar después a ser utilizado solamente de día durante unas cuantas semanas más.

Se recomienda empezar a caminar lo antes posible para evitar trombos venosos en las piernas, y recuperar la actividad normal en cuatro o cinco días, pero las actividades intensas estarán contraindicadas durante las primeras dos, tres o cuatro semanas, según la extensión de la intervención.

La reincorporación al trabajo, después de una liposucción, es casi inmediata: dos o tres días para una lipoescultura de una sola área corporal.

Los puntos se retirarán en cinco o diez días y las cicatrices seran casi imperceptibles con el paso del tiempo.

La inflamación y los hematomas desaparecerán en el primer o segundo mes tras la liposucción, aunque quizás se mantenga una mínima inflamación debido a la edematización de los tejidos, tardando entre tres y cuatro semanas en reducir su volumen, por lo que los resultados no podrán considerarse definitivos hasta transcurridos tres meses a partir de la intervención.

Las ventajas de esta técnica son el escaso dolor, las mínimas cicatrices y la posibilidad de tratar en una misma intervención varias zonas del cuerpo.

El éxito y la recuperación de una liposucción requieren tres puntos claves.

En primer lugar, son imprescindibles una correcta indicación, un buen planteamiento y una técnica quirúrgica adecuada.

En segundo lugar, es muy importante una buena calidad de la piel, que se pueda retraer al nuevo volumen y que no se quede flácida después de la intervención.

En tercer lugar, un postoperatorio adecuado con una faja elástica y con la realización de drenajes linfáticos a partir del quinto día de la intervención.

    Pide información 679 465 893

    O completa el formulario y te llamaremos.



    [donde_viene]

    Llega la herramienta que revoluciona la cirugía
    CIRUGÍA ESTÉTICA / MEDICINA ESTÉTICA
    Llega la herramienta que revoluciona la cirugía

    Alma  es única porque proporciona soluciones avanzadas de visualización, segmentación e impresión 3D que permite al cirujano tener entre sus manos una réplica de la anatomía del paciente

    Más información
    Todos los derechos reservados | Aviso legal | Política de privacidad | Política de Cookies