La reducción de pecho es una de las cirugías de última generación más frecuentes. Por ese motivo, en la clínica de cirugía plástica Herrero Jover Médicos queremos proporcionarte la información necesaria desde el punto de vista profesional.
Preguntas frecuentes sobre la reducción de pecho
Es completamente normal que, al plantearte una reducción de pecho, te surjan dudas, así que intentaremos resolver, a continuación, las más frecuentes.¿Qué riesgos tiene la reducción de senos?
La mamoplastia de reducción es una intervención que requiere profesionalidad, por lo que, en primer lugar, siempre recomendamos que te tomes tu tiempo y no consideres el precio como el factor más relevante. La reducción de pecho es una cirugía mayor que consiste en extirpar parte del tejido mamario y de la piel. Como toda cirugía de este tipo, puede entrañar algunos riesgos que reduciremos al mínimo con el estudio de tu caso en el preoperatorio.¿Cómo quedan los senos después de una reducción?
Por lo general, suelen quedar dos cicatrices: una alrededor de la areola y otra vertical. En el caso de que la mama sea muy grande o presente poca elasticidad, sería necesaria una tercera en el surco submamario. Gracias a nuestra técnica, que se caracteriza por ser fisiológica, las cicatrices serán muy poco visibles en el futuro. Además, realizamos un sujetador interno con el mismo tejido que ofrece un resultado permanente.¿Cuánto dura la reducción mamaria?
La intervención dura entre dos y cuatro horas debido a que cada caso es diferente. Sin embargo, es necesario un ingreso de 24 para llevar un control exhaustivo de todo el proceso.Posoperatorio
A partir de las 24 horas, es conveniente que realices un reposo relativo de entre 4 y 10 días en el que no debes realizar actividades que conlleven un riesgo, como conducir o montar en moto. Durante ese periodo será necesario que tomes medicación analgésica y antiinflamatoria. Los puntos de sutura se retiran en un periodo aproximado de entre siete y 21 días, y podrás hacer vida normal a partir de la tercera semana.Esperamos haberte ayudado a resolver las dudas que suelen surgir ante una reducción de pecho. No dudes en ponerte en contacto con nosotros si necesitas más información.
Director médico en Clínica estética Herrero Jover
Dr. Javier Herrero Jover, licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Central de Barcelona (1980) y doctor cum laude por la UAB (1992), es especialista en Cirugía Plástica. Realizó postgrados en Israel y Brasil. En 2000 se incorporó a CM Teknon y en 2005 fundó Alma Medical. Ha presidido el CARS en tres ocasiones y es miembro de múltiples sociedades científicas
Últimas entradas de Dr. Javier Herrero (ver todo)
- Relleno de labios. Todo lo que necesitas saber sobre el tratamiento estético más demandado - agosto 21, 2025
- Tratamiento despigmentante: Elimina manchas y unifica el tono de tu piel - agosto 12, 2025
- ¿Tratamientos estéticos en verano? Mito o realidad - junio 9, 2025
Más información sobre este tema
-
Reducción de papada sin cirugía: ¿cómo funciona?
La reducción de papada da respuesta a un problema con el que se encuentran muchos…
-
Reducción de mamas: todos los detalles sobre el postoperatorio
La reducción de mamas es una intervención que deciden hacerse muchas mujeres a las que…
-
Aumento de pecho: Cómo elegir tu talla
La operación de aumento de pecho es una de las cirugías más demandadas por las mujeres. Éstas…
Etiquetado Cirugía mamaria, reducción de mamas