Si te has decidido a hacerte un aumento de pechos, es lógico que primero quieras saber algunos detalles sobre esta intervención. Aunque, evidentemente, en nuestra consulta responderemos a todas tus dudas, en este artículo queremos tratar algunas consideraciones que seguro que te interesan. 

¿Qué valoramos antes de hacer un aumento de mamas?

En primer lugar, antes de decidir cómo va a ser la intervención, debemos observar ciertos aspectos de tu anatomía.

Entre ellos figuran la forma del surco y la areola, la calidad de tu piel y la forma de tu tórax -¿es más ancho o más largo?-. Igualmente, tendremos que fijarnos en la composición del seno: en qué zonas está más relleno y si es más graso o más glandular influirá en las decisiones posteriores.

Por supuesto, luego entrarán en juego tus preferencias: no solo sobre el tamaño, sino sobre la forma que ha de tener el implante. Ten en cuenta que ahora tenemos muchas opciones entre las que elegir, por lo que podrás lograr el resultado deseado.

estudio de senos previo a operacion aumento pechos

¿Cómo se hace la intervención?

Hay 4 formas posibles técnicas de abordaje o tipo de incisión para colocar los implants mamarios en una operación de aumento de pechos.

Por lo poco visible que queda la cicatriz, normalmente haremos una pequeña incisión en el surco mamario. Sin embargo, a veces optamos por una incisión transareolar y, muy raramente, procedemos por la vía axilar.

Con la técnica inframamaria el cirujano plástico inserta el implante en el pliegue donde el pecho se une con la pared pectoral, sin dejar cicatrices visibles. Además, hay menos impacto en la producción de leche de aumento porque ni el tejido glandular ni la inervación se ven afectados.

Ver Cirugía mamaria: ¿qué vías de colocación de prótesis podemos usar?

Durante la intervención, buscamos que la posición sea anatómica. Por eso, te mantendrás semisentada y con los brazos doblados en una posición de 90º, bajo una anestesia con respiración controlada.

La operación dura aproximadamente una hora y, a no ser que vivas lejos, podrás ir a casa pasadas unas 8 horas. Sin embargo, deberás estar controlada durante un día para advertir cualquier contratiempo.

Y ¿el postoperatorio?

Como ves, no se trata de una operación larga y tampoco el tiempo de ingreso lo es. Sin embargo, sí que tendrás que hacer reposo en casa durante un periodo de 3 a 5 días. Luego podrás empezar a volver a la normalidad, aunque sin hacer esfuerzo físico hasta pasado un mes.

Te recomendamos, por eso, que para estos primeros días -si vives sola- dejes las tareas hechas y las comidas preparadas, así como que tengas a mano todo lo que vayas a necesitar. Igualmente, si tienes hijos pequeños -o también mascotas-, es aconsejable que los dejes a cargo de alguien para que tú puedas descansar.

Asimismo, como no podrás levantar bien los brazos durante los primeros días, lo mejor es tener preparadas camisas o chaquetas con botones o cremallera delante.

¿Tienes más dudas respecto a tu próximo aumento de senos? Contacta con nosotros y resolvemos cualquier duda. En nuestra clínica estética en Barcelona utilizamos las técnicas más modernas y las mejores prótesis mamarias para que puedas conseguir los pechos deseados de la forma más cómoda y segura posibles.

Si quieres más información sobre aumento de pecho, también puedes leer:

10 falsos mitos sobre las operaciones de cirugía estética

Cirugía mamaria y preguntas frecuentes

¿Qué tipos de implantes mamarios existen?

Implante de mama en el cuerpo de la mujer

Dr. Javier Herrero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *