Exosomas Autólogos y Medicina Estética
La Revolución en Rejuvenecimiento
El envejecimiento cutáneo, la pérdida de firmeza y la deshidratación son preocupaciones estéticas frecuentes que afectan la confianza y el bienestar de muchas personas.
En Herrero Jover Médicos, trabajamos con las más avanzadas terapias de medicina regenerativa para ofrecer soluciones personalizadas y efectivas. Una de las innovaciones más destacadas en este campo es el tratamiento con exosomas autólogos, que aprovecha el potencial reparador del propio organismo para regenerar tejidos y mejorar la calidad de la piel y el cabello de forma natural y segura.
¿Qué son los exosomas y cómo funcionan?
Los exosomas son pequeñas vesículas extracelulares liberadas por las células, cuya función principal es la comunicación intercelular. Estas microestructuras transportan proteínas, lípidos y material genético que influyen en la reparación y regeneración de los tejidos. En medicina estética, los exosomas autólogos, obtenidos a partir de las propias plaquetas del paciente, permiten estimular la producción de colágeno y elastina, componentes fundamentales para la firmeza y elasticidad de la piel.
Gracias a su capacidad para modular la respuesta celular, los exosomas se han convertido en una solución altamente eficaz para tratar el envejecimiento cutáneo, mejorar la hidratación y potenciar la regeneración capilar.
Beneficios del tratamiento con exosomas autólogos
El tratamiento con exosomas autólogos ofrece una serie de ventajas que lo convierten en una de las terapias más avanzadas dentro de la medicina regenerativa aplicada a la estética:
- Rejuvenecimiento facial: Reduce visiblemente las arrugas, mejora la elasticidad y aporta luminosidad a la piel.
- Regeneración cutánea: Favorece la reparación de la piel dañada por la exposición solar, cicatrices o tratamientos agresivos.
- Hidratación profunda: Aumenta la capacidad de la piel para retener humedad, logrando un cutis más suave y terso.
- Regeneración capilar: Estimula el crecimiento del cabello, fortalece los folículos y mejora su grosor y vitalidad.
- Seguridad y biocompatibilidad: Al provenir del propio organismo, el tratamiento es seguro y libre de riesgos de rechazo o reacciones adversas.

¿Cómo se realiza el tratamiento?
En Herrero Jover Médicos, empleamos el innovador Sistema MCT, un procedimiento de vanguardia que permite la extracción y concentración de exosomas autólogos a partir de una pequeña muestra de sangre del paciente. Este proceso se lleva a cabo en un entorno controlado, garantizando la máxima pureza y eficacia del producto final.
Una vez obtenidos los exosomas, estos se aplican mediante mesoterapia facial y capilar, utilizando microinyecciones superficiales que facilitan su absorción y maximizan sus beneficios. El procedimiento es indoloro, se realiza en consulta y no requiere tiempo de recuperación, permitiendo que el paciente continúe con su rutina habitual de inmediato.
Resultados y protocolo del tratamiento
Para obtener resultados óptimos y prolongados, recomendamos un protocolo de tres sesiones espaciadas en el tiempo, seguidas de una sesión de mantenimiento anual. Los efectos son visibles desde la primera aplicación, con una mejora progresiva en la textura, firmeza y luminosidad de la piel en los meses siguientes.La nueva era de la medicina estética regenerativa
El avance de la medicina regenerativa ha abierto nuevas posibilidades en el cuidado estético, permitiendo que los tratamientos sean cada vez más efectivos y seguros. La terapia con exosomas autólogos representa el futuro de la medicina estética, ofreciendo una solución innovadora y personalizada para quienes buscan revitalizar su piel y cabello sin recurrir a procedimientos invasivos. En Herrero Jover Médicos, combinamos la más avanzada tecnología con un enfoque profesional y personalizado, diseñando tratamientos adaptados a las necesidades de cada paciente.Cuidados post-tratamiento
Tras la aplicación del tratamiento con exosomas autólogos, se recomienda:- Evitar la exposición directa al sol y el uso de cabinas de bronceado durante las primeras 48 horas.
- Evitar la sudoración excesiva, saunas o actividades físicas intensas durante los primeros días.
- Mantener la piel bien hidratada y aplicar productos recomendados por nuestros especialistas.
- No utilizar maquillaje en las primeras 24 horas para permitir una mejor absorción de los exosomas.