Elevación de Pecho (Mastopexia)
Recupera la firmeza y forma natural del busto
La elevación de pecho o mastopexia es una intervención quirúrgica que tiene como objetivo elevar las mamas a una posición más natural y estética.
Qué es la mastopexia y en qué consiste
La mastopexia, conocida comúnmente como cirugía de elevación de pecho, es un procedimiento quirúrgico destinado a levantar y remodelar los senos caídos, devolviéndoles su firmeza, proyección y una apariencia más joven y armoniosa.
Con el paso de los años, factores como el embarazo, la lactancia, los cambios de peso y la pérdida de elasticidad de la piel contribuyen a la ptosis mamaria, es decir, a la caída de los pechos.
Este tratamiento no solo mejora la estética del busto, sino que también restaura la confianza y comodidad corporal de la mujer, ofreciendo resultados naturales y duraderos.
La mastopexia consiste en la elevación del complejo areola-pezón y la fijación del tejido mamario en la nueva posición para obtener una mama estéticamente armónica y proporcional.
En ocasiones se requerirá también de la colocación de un implante mamario que permitirá dar suficiente resistencia estructural para soportar el incremento de volumen con el propio tejido en el polo superior.
Cómo siempre, el diálogo previo a la intervención ha de ser claro entre paciente y cirujano, a fin de que éste pueda valorar las expectativas deseadas y recomendar la técnica máas adecuada, así cómo determinar si será necesario un implante por la calidad estructural del tejido.
En HJM, abordamos cada caso de forma individualizada, entendiendo la salud como un todo integral.
La ptosis mamaria, también conocida como caída de la mama, es una condición que puede surgir por varias razones, incluyendo:
- Pérdida de elasticidad de la piel: Con el paso del tiempo, la piel pierde su capacidad de estirarse y sujetar el tejido mamario.
- Cambio de tejido glandular por tejido graso: Con la edad o debido a cambios hormonales, el tejido glandular en las mamas puede ser reemplazado por grasa, lo que provoca que las mamas pierdan firmeza.
- Razones congénitas: Algunas mujeres nacen con una predisposición genética a la caída de las mamas.
- Asimetrías: tanto la mastopexia como el aumento de mamas corrigen problemas de simetría.
Beneficios estéticos y funcionales de la elevación mamaria
Más allá de la estética, la mastopexia ofrece beneficios funcionales y psicológicos. Entre los principales destacan:
- Rejuvenece la silueta: mejora la armonía corporal y realza la feminidad.
- Recupera la firmeza y proyección del busto.
- Aumenta la comodidad al hacer deporte: especialmente en mujeres con pechos caídos que sienten molestias durante el ejercicio.
- Refuerza la autoestima y la seguridad personal.
Los resultados son naturales y se adaptan al cuerpo de cada paciente, consiguiendo un pecho proporcionado, simétrico y bien posicionado.
La mastopexia es una excelente opción para corregir la ptosis mamaria y lograr un contorno mamario más firme y estéticamente armónico.
Nuestro equpo médico ofrece un servicio integral: diagnóstico, acompañamiento, intervención, post-operatorio, revisión… para que estés en manos expertas cada momento de tu proceso
Preparación y pruebas médicas previas
Antes de la cirugía, el cirujano solicitará una evaluación médica completa, que incluye:
- Analítica sanguínea con estudio de coagulación.
- Radiografía de tórax.
- Electrocardiograma.
- Mamografía previa, para evaluar el estado del tejido mamario.
Asimismo, se revisará la medicación habitual de la paciente y se ajustará según las indicaciones del cirujano y el anestesista.
Duración de la cirugía y técnicas utilizadas
La elevación de mamas se realiza habitualmente bajo anestesia general suave, lo que garantiza una cirugía indolora y segura. En casos leves, puede bastar con sedación y anestesia local.
El tiempo de intervención varía según la técnica y la complejidad del caso, pero suele oscilar entre 2 y 4 horas.
La técnica más habitual implica una incisión en forma de ancla o de T invertida, que permite eliminar el exceso de piel, remodelar el tejido y reposicionar la areola. En pacientes con pechos pequeños y caída leve, pueden emplearse técnicas con cicatrices mínimas.
Si se colocan implantes mamarios, estos se sitúan generalmente bajo el tejido mamario o el músculo pectoral, dependiendo de la anatomía de la paciente.
Durante la intervención, se recoloca la areola a una posición más alta, se tensa la piel sobrante y se redefine la forma del pecho, obteniendo un resultado armónico y natural.
No se elimina tejido mamario, salvo en casos de exceso de volumen.
Candidatas ideales para una mastopexia
Las mejores candidatas son mujeres sanas, emocionalmente estables y con expectativas realistas. La mastopexia está indicada para:
- Mujeres con senos caídos o descolgados tras embarazos o cambios de peso.
- Pacientes con pezones orientados hacia abajo o areolas agrandadas.
- Aquellas que desean mejorar la forma sin necesariamente aumentar el tamaño.
No obstante, si la paciente planea tener más hijos, se recomienda posponer la cirugía hasta después del último embarazo, ya que la lactancia y los cambios hormonales podrían alterar los resultados.
Entre las contraindicaciones relativas se encuentran el tabaco, por su efecto negativo en la cicatrización, y antecedentes de radioterapia mamaria, que requieren una evaluación médica más exhaustiva.
Resultados y duración de los efectos
Los resultados de una mastopexia son duraderos, aunque no permanentes. El envejecimiento natural, los embarazos o las variaciones de peso pueden modificar la forma del pecho con el tiempo.
Aun así, la mayoría de las pacientes experimenta una mejoría significativa en su figura y autoestima. Más allá de la estética, esta cirugía supone una transformación emocional, al recuperar la feminidad y la confianza en el propio cuerpo.
Cada caso es único, por lo que una valoración personalizada con el cirujano plástico es esencial para definir el plan quirúrgico ideal, con o sin implantes.
POSTOPERATORIO DE LA MASTOPEXIA
El postoperatorio de la mastopexia es generalmente rápido y bien tolerado. La mayoría de las pacientes puede regresar a casa el mismo día o tras pasar una noche en la clínica.
Hospitalización de 24 horas
Reposo de 3-5 días
Vendaje compresivo mamario 48 horas
Sujetador compresivo de 4-7 semanas
Actividad cotidiana a partir de 10-14 días
Recupera la actividad física al mes
Cicatrices y cuidados de la piel
Las cicatrices de la mastopexia se sitúan en zonas fácilmente disimulables con el sujetador o el bikini. Con el tiempo, se vuelven finas y blanquecinas, integrándose con la piel.
Es fundamental evitar mojar las cicatrices durante los primeros 10 días y proteger la piel del sol hasta que esté completamente cicatrizadas.
Para optimizar la cicatrización, se recomiendan láminas de silicona, cremas reparadoras y aceite de rosa mosqueta. En algunos casos, puede recurrirse al láser dermatológico para mejorar el color o textura de la cicatriz.
Los resultados finales se aprecian tras varios meses, cuando el pecho adopta su forma definitiva y la piel se adapta a la nueva tensión.
Recuperación tras la elevación de pecho
Durante los primeros días, los pechos estarán ligeramente inflamados y sensibles, pero las molestias se controlan fácilmente con analgésicos suaves.
El proceso de recuperación incluye:
- Uso de sujetador postoperatorio durante 3 o 4 semanas, las 24 horas del día.
- Retirada de puntos entre 7 y 14 días.
- Drenaje linfático manual para reducir la inflamación.
- Reincorporación al trabajo a los 4 o 5 días, si no requiere esfuerzo físico.
- Retorno al deporte aproximadamente al mes.
Especialistas en elevación de pecho en Barcelona
Dr. Javier Herrero Jover
Dr. Javier Herrero Jover, licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Central de Barcelona.
Doctorado cum laude por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Realizó un postgrado en el hospital Hadassah de Jerusalén, Israel y un segundo postgrado en la clínica Fluminense de Rio de Janeiro, Brasil
En el año 2000 se incorporó como cirujano plástico en CM Teknon.
Es Miembro de diversas sociedades científicas nacionales e internacionales (VMCPyR, SECPRE, SCCPRE, SEMAL, SBCP, ISCAS y EuroPACS)
Dr. Hugo Herrero
El Dr. Hugo Herrero es titulado en Medicina y Cirugía por la Universitat Internacional de Catalunya.
Inició su formación en cirugía plástica en el CM Teknon, posteriormente continuó desarrollándose como especialista en cirugía plástica, estética y reconstructiva en Alemania, donde amplía su experiencia como cirujano.
El Dr. Hugo Herrero ha aplicado con éxito numerosas innovaciones relacionada con IA y medicina computerizada, lo que a día de hoy permite a nuestra clínica, entre otros, realizar planificación quirúrgica guiada por modelos.
EXCELENTE A base de 72 reseñas Publicado en paula caparros21/07/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Una atención de diez! Es un placer siempre ser atendida por estos pedazo de profesionales!Publicado en Alina Aksionava18/07/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. El personal es un encanto! Tuve un trato excepcional y profesional! Volveré sin ninguna duda! 😃Publicado en Empar GT16/07/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Estic molt satisfeta amb el resultat i, encara més, amb l'atenció rebuda. Professionals molt pendents del pacient. En tot moment et sents en bones mans, sigui qui sigui el professional de l'equip que t'atengui.Publicado en Tobias Planas Serra12/07/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Estoy muy contento con la atención. El doctor Hugo Herrero es un cirujano extraordinario. No puedo hacer otra cosa que recomendarlo. Resultados super naturales!!Publicado en Tanit Fernández de la Reguera10/07/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Estoy súper contenta y agradecida por la cirugía que me han hecho. Todo fue estupendamente y aunque solo han pasado 15 días, el cambio es espectacular. Excelentes profesionales. En todo momento me dieron las explicaciones que necesitaba para comprender mi problemática y la solución a la misma. Tras la operación, las visitas y las pautas para garantizar la mejor recuperación están muy bien establecidas. Un equipo excelente. No puedo estar más satisfecha.Publicado en música relajante07/07/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Atención muy profesional, con emparia y sensibilidad acompañandote en tu necesidad y/o solicitud.Publicado en sonis jounou velasco07/07/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente trato ,muy humano. Excelente cirujano elDr. Herrero . Y todo el personal tb son lo mejor y ello te da tal confianza que te sientes segura en sus manos . Muy recomendable . Mi hermana se ha intervenido 2 veces es un gran cirujano . Saludos Espero que esto ayude a mucha gente . Volveremos siempre que le necesitemos . Yo ahora estoy pendiente de una cirugía menor .Publicado en B B07/07/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. I had a breast augmentation with Dr Herrero and his son Hugo over a month ago! I chose them because they are highly respected surgeons in their field. I had complete and utter trust, which paid off! My augmentation result was not just state of the art, but exactly how I envisioned it in my head! They were able to nail exactly what I wanted with the greatest care and consideration. The whole experience was a very pleasant one, from the way I was treated to the organization of the surgery itself! Everything was top notch! They made me feel at ease right away and were there to answer all my questions before and after surgery! Dr. Hugo carefully listened to what I wanted and his father gave me great advice on things I was not sure on! I truly felt heard🙏 The outcome was amazing, the size I wanted was not small - but they were able to make them super natural, voluptuous, with the right amount of side boob and THE perfect cleavage! I cannot be happier! They are the best in their field and most importantly they are great human beings and an excellent father - son duo!
Dónde estamos
CM TEKNON
C/Vilana, 12 Despacho 163
08022 Barcelona
Tel. 679 465 893
Medicina y cirugía estética en Barcelona
Tratamientos más solicitados
Cirugía de mamas:
Diagnóstico y tratamiento personalizados
Cada paciente es única, y en Herrero Jover Médicos sabemos que la clave para un resultado exitoso radica en una evaluación meticulosa y una comunicación abierta con el equipo médico.
Durante la consulta, se analizan todos los factores anatómicos y emocionales, asegurando que las expectativas de la paciente sean comprendidas y que el plan quirúrgico propuesto esté alineado con sus deseos y necesidades.
Con nuestra experiencia y atención personalizada, te acompañamos en todo el proceso, desde la elección del implante hasta la recuperación postquirúrgica, para garantizar que logres el resultado que siempre has soñado.
Otras intervenciones de cirugía de mamas:
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo sé si necesito una mastopexia en lugar de un aumento o reducción de mamas?
Dependerá del volumen y grado de ptosis mamaria. Nuestro equipo de cirujanos evaluará tu anatomía y metas estéticas para determinar la opción más adecuada.
¿Cuánto tiempo duran los resultados de la mastopexia?
Los resultados son permanentes porque hacemos una fijación del tejido mamario a la musculatura.
¿Cómo afectará la mastopexia a las cicatrices en mis senos?
La mastopexia implica incisiones que pueden dejar cicatrices. La evolución de las cicatrices variará, pero con el tiempo suelen desvanecerse. Éstas después pasar por su período de inflamación tienden a emblanquecerse y disimularse. Esto también dependerá de factores intrínsecos de la paciente, que no siempre pueden ser modificados.
Contamos con numerosas opciones para reducir el riesgo de cicatrices, desde el uso de cámara hiperbárica al uso de láser intraoperatorio.
Más información sobre cirugía mamaria

Aumento de Pecho Preservé
Aumento de mama mínimamente invasivo, con cicatrices discretas y una recuperación más amable.
Hospital Teknon · Barcelona
Si te estás planteando un aumento de mama, probablemente buscas proporción, apariencia de naturalidad y un proceso claro y cuidadoso desde la primera visita hasta la vuelta a tu rutina. Ese es exactamente nuestro enfoque.

Cirugía mamaria y preguntas frecuentes
Aumento o reducción de pecho, mamoplastia, mastopexia… Hay distintos tipos de cirugía mamaria y cada una de ellas tiene una serie de procedimientos asociados. Hoy

Aspectos a tener en cuenta antes de hacerte un aumento de mamas
Si te has decidido a hacerte un aumento de pechos, es lógico que primero quieras saber algunos detalles sobre esta intervención. Aunque, evidentemente, en nuestra