Deep Plane Lifting: resolvemos tus dudas sobre el Lifting de Plano Profundo con criterio médico y evidencia científica.

El Deep Plane Lifting se ha convertido en una de las técnicas más comentadas en cirugía estética facial y, justamente por su popularidad, circulan muchas dudas, conceptos mezclados y temores que pueden confundir más que orientar. En esta entrevista con nuestros especialistas en cirugía facial,  queremos dar respuesta a las preguntas que más se repiten en consulta.

beautiful young woman with perforation lines on he 2025 01 10 20 32 40 utc 21

¿Por qué se habla tanto de él?

  • Reposiciona los tejidos internos.

  • Mantiene la movilidad y expresividad.

  • Los resultados son más duraderos que con técnicas superficiales.

¿Qué es exactamente un Deep Plane Lifting?

El Deep Plane Lifting es una técnica de lifting facial que actúa debajo de la capa muscular del rostro (el SMAS) y sobre los ligamentos que sujetan los tejidos.
A diferencia de otro tipo de liftings menos invasivos, que estiran la piel y tratan solo capas superficiales, esta técnica trabaja en la zona donde realmente comienza la flacidez.

La pérdida de firmeza facial tiene su origen en el plano sub-SMAS, donde se encuentran los principales ligamentos retenedores y los compartimentos grasos profundos. El Deep Plane Lifting trabaja exactamente en ese plano anatómico para restablecer la arquitectura facial desde dentro.

En resumen: el deep lifting trabaja la capa más profunda del rostro, respetando la identidad y los rasgos faciales. Para ello, es imprescindible que se lleve a cabo en centros hospitalarios con especialistas cirujanos faciales como Herrero Jover Médicos, en el Centro Médico Teknon.

¿En qué se diferencia de un lifting tradicional?

La diferencia clave está en la profundidad del plano en el que se trabaja.

  • En un lifting tradicional, el cirujano tracciona la piel y, como mucho, ajusta el SMAS superficial.

  • En un Deep Plane, se liberan los ligamentos retenedores, se reposicionan los tejidos hundidos y se recoloca toda la estructura facial como una unidad.

  • La duración del resultado es notablemente mayor.

  • La transición del pómulo, mejilla y mandíbula es más suave y coherente.

En pacientes que ya han probado liftings convencionales, la diferencia suele ser evidente.

Gray378
Ellipse81

¿El Deep Plane Lifting Deja cicatriz?

Todos los liftings dejan cicatriz, pero la pregunta real es si será visible.

En un Deep Plane bien ejecutado, las incisiones:

Se hacen alrededor de la oreja, siguiendo pliegues naturales

Quedan escondidas en la línea del cabello y detrás del pabellón auricular

Se vuelven prácticamente imperceptibles con el tiempo

El aspecto final depende de la técnica adaptada a cada caso concreto, a la tensión aplicada sobre la piel y la calidad de cicatrización del paciente. 

En HJM el pre y postoperatorio son aspectos esenciales del proceso del cuidado de tu salud, visita aquí nuestra guía pre y postoperatoria para conocer las terapias adyuvantes que acompañan la intervención.

¿Los resultados son armónicos? ¿Se notará que me he operado?

El miedo a “parecer otra persona” es uno de los más frecuentes. Al actuar sobre la estructura profunda, el cirujano no necesita tirar de la piel, por lo que: la expresión se conserva, los rasgos personales se respetan,  no aparece el efecto “cara estirada”, no se distorsiona la sonrisa ni la mirada. El objetivo es que el rostro recupere su firmeza original, no crear un rostro nuevo. Respetar la individualidad de los rasgos del paciente es esencial.

Ellipse75

¿Cuánto duran los resultados de un Deep Plane Lifting?

Aunque el envejecimiento continúa, el Deep Plane ofrece algunos de los resultados más duraderos en lifting facial.

En promedio:

  • La mejora global puede mantenerse 10-15 años.

  • El contorno mandibular suele conservarse más tiempo que con técnicas superficiales.

  • El cuello, una de las zonas más difíciles, también muestra estabilidad prolongada.

La duración real depende de la genética, la calidad de la piel y los hábitos del paciente. En Herrero Jover Médicos contamos con un equipo especializado desde nutrición, Medicina Estética, cosmetología… para ayudarte a sentirte a gusto en el proceso de envejecimiento, acompañado de profesionales del cuidado de la belleza y la salud.

¿El Deep Plane reemplaza a los rellenos?

No.
Son herramientas diferentes para necesidades distintas.

  • El Deep Plane recoloca tejidos;

  • Los rellenos restauran volumen;

  • Los neuromoduladores relajan músculos hiperactivos.

En muchos pacientes, el lifting profundo mejora tanto la estructura que requieren muchos menos rellenos después. Pero en pacientes con pérdida de volumen marcada, puede ser recomendable combinar ambas cosas.

beautiful young woman with perforation lines on he 2025 01 10 20 32 40 utc 12
Capture decran 2024 12 15 a 16.32.52

¿Por qué algunos liftings parecen artificiales y otros no?

La apariencia de naturalidad depende de tres factores:

  1. Conocimiento de la técnica: si solo se tensa la piel, el resultado suele ser artificial. Un cirujano con experiencia adapta la técnica al paciente, no utiliza el mismo procedimiento sino que dependiendo del caso, aplicará una o varias técnicas para conseguir el resultado deseado.

  2. Dirección de la tracción: un lifting moderno sigue las líneas anatómicas reales, no «tira hacia atrás.»

  3. Respeto del volumen facial: un rostro sin volumen es un rostro vacío; un lifting profundo no sustituye al volumen perdido. En Herrero Jover Médicos hacemos un estudio de los rasgos faciales de cada caso particular.  

Los liftings que se ven naturales son aquellos que devuelven cohesión, no tensión, y que recolocan los volúmenes sin perderlos.

¿El Deep Plane Lifting es doloroso?¿qué puedo esperar?

El dolor no suele ser intenso. Los pacientes lo describen más como sensación de tirantez o presión en las primeras 48-72 horas.

Lo que sí es típico:

  • inflamación visible entre 1-3 semanas
  • hematomas variables
  • cierta rigidez al gesticular durante los primeros días

El postoperatorio del Deep Plane puede ser un poco más intenso que el de un minilifting, pero a cambio el resultado es más completo y estable.

La mayoría de pacientes se sienten presentables alrededor de las 3-4 semanas, aunque la evolución continúa hasta los 3-6 meses.

ChatGPT Image 16 sept. 2025 a 17 43 03
Ellipse30

¿Soy buena candidata para un Deep Plane Lifting?

En general, el Deep Plane Lifting está indicado si tienes:

  • Flacidez media o avanzada en mejillas.
  • Surcos nasogenianos profundos.
  • Desdibujamiento del contorno mandibular.
  • Caída general del tercio medio y cuello.

Pero la clave no es la edad, sino la calidad de los tejidos y el objetivo del paciente.

Un buen candidato sería un paciente que quiere un rejuvenecimiento completo, no parcial, que desea evitar el look tensado o artificial, y que por supuesto está informado de todos los riesgos y terapias adyuvantes de una cirugía.

Para una respuesta clara, dado que cada tipo de piel es distinta y cada caso se entiende de una forma personalizada, es importante que su caso sea diagnosticado por un médico cirujano facial especialista para determinar si el Deep Plane es la mejor opción o si conviene combinarlo con lipofilling, lifting de cuello o blefaroplastia.

¿El Deep Plane reemplaza a los rellenos?

No.
Son herramientas diferentes para necesidades distintas.

  • El Deep Plane recoloca tejidos;

  • Los rellenos restauran volumen;

  • Los neuromoduladores relajan músculos hiperactivos.

En muchos pacientes, el lifting profundo mejora tanto la estructura que requieren muchos menos rellenos después. Pero en pacientes con pérdida de volumen marcada, puede ser recomendable combinar ambas cosas.

beautiful young woman with perforation lines on he 2025 01 10 20 32 40 utc 11
Ellipse65
IMG 0344

¿Se puede combinar con otras cirugías?

Sí, y de hecho en numerosos casos es lo más recomendable para lograr un resultado armónico.

Las combinaciones más habituales son:

  • Lifting de cuello profundo

  • Blefaroplastia superior/inferior

  • Lifting temporal

  • Lipofilling facial para recuperar volumen perdido

La combinación se decide según la anatomía del paciente, no según un “pack” y cada médico especialista hará un diagnóstico personalizado ad hoc sobre las cirugías combinadas.

Dr. Hugo Herrero Antón de Vez