La remodelación corporal, también conocida como Body Crafting o Body Contouring, se ha convertido en una de las tendencias estéticas más buscadas en la actualidad.
Se trata de un conjunto de técnicas, tanto quirúrgicas como no quirúrgicas, que permiten remodelar la figura, eliminar grasa localizada, tonificar la piel y mejorar la armonía del contorno corporal.
A diferencia de la cirugía bariátrica o los tratamientos para perder peso en personas con obesidad, el body sculpting está indicado para quienes desean perfeccionar zonas específicas y conseguir una silueta más equilibrada.
¿Qué es el Body Crafting o Body Contouring ?
El término body cafting o contouring engloba distintos procedimientos médicos y quirúrgicos diseñados para:
- Reducir depósitos de grasa localizada.
- Reafirmar tejidos y tonificar la piel.
- Aumentar o reubicar volumen en áreas estratégicas como glúteos, senos o rostro.
- Lograr un contorno corporal más estético y armónico.
Estas técnicas las aplicamos en personas que, pese a mantener una alimentación saludable y ejercicio regular, no consiguen eliminar grasa resistente o mejorar la flacidez en ciertas áreas.
Optar por tratamientos de body crafting aporta múltiples ventajas:
Beneficios de la remodelación corporal:
Los pacientes que deciden someterse a alguno/s de estos tratamientos para reafirmar y tonificar su cuerpo obtiene una serie de beneficiso tanto físicos como psicológicos:
- Reducción eficaz de grasa localizada de forma permanente.
- Mayor tonificación y definición muscular.
- Mejoras del contorno corporal y rejuvenecimiento estético.
- Procedimientos personalizados según las necesidades del paciente.
- Aumento de la confianza y autoestima.
- Posibilidad de utilizar técnicas no invasivas con tiempos de recuperación más cortos.
Zonas más tratadas en el Body Sculpting
Los procedimientos de escultura corporal se pueden aplican en distintas áreas del cuerpo, las más demandadas por nuestros pacientes son
- Abdomen y cintura: reducción de grasa y definición del core.
- Cuello y rostro: reducción de papada y definición de la línea mandibular.:
- Muslos y glúteos: tonificación, remodelación y mejora de celulitis.
- Brazos: eliminación de flacidez para lograr un aspecto firme.
Tratamientos quirúrgicos de remodelación corporal
Cuando la grasa localizada, la flacidez o el exceso de piel no pueden corregirse únicamente con dieta, ejercicio o procedimientos estéticos, los tratamientos quirúrgicos de remodelación corporal se convierten en la opción más eficaz.
Estos procedimientos ofrecen resultados más drásticos y duraderos, aunque requieren un tiempo de recuperación mayor y deben ser realizados exclusivamente por cirujanos plásticos cualificados.
A continuación, te presentamos las principales técnicas quirúrgicas utilizadas en el body contouring:
1. Liposucción y Lipoescultura
La liposucción es la cirugía estética más popular para eliminar grasa localizada en zonas rebeldes como abdomen, caderas, brazos, espalda y muslos.
- Técnica: se utilizan cánulas finas conectadas a un dispositivo de succión que extrae la grasa acumulada.
- Variantes modernas:
- Liposucción asistida por láser (LaserLipo): derrite la grasa antes de extraerla, lo que facilita el proceso y mejora la retracción cutánea.
- Liposucción ultrasónica (VASER Lipo): utiliza ultrasonido para disolver la grasa con mayor precisión, protegiendo nervios y vasos sanguíneos.
- Resultados: contorno más definido y armónico.
- Cicatrices: mínimas y prácticamente imperceptibles.
2. Abdominoplastia o Tummy Tuck
La abdominoplastia está indicada en pacientes con exceso de piel y flacidez abdominal, especialmente tras embarazos o pérdidas de peso significativas.
- Procedimiento: se realiza una incisión en la parte baja del abdomen, se elimina piel y grasa sobrante y se refuerzan los músculos abdominales.
- Variantes:
- Mini-abdominoplastia: para casos de flacidez leve debajo del ombligo.
- Abdominoplastia completa: indicada en casos de mayor exceso cutáneo y diástasis abdominal.
- Resultados: abdomen firme, plano y rejuvenecido.
3. Lifting corporal (Body Lift)
El lifting corporal o Bady Lift combina diferentes técnicas para eliminar piel flácida y grasa sobrante en varias áreas del cuerpo. Es común en pacientes que han experimentado una pérdida de peso masiva.
- Tipos de lifting corporal:
- Braquioplastia (lifting de brazos): elimina la piel colgante de los brazos.
- Cruroplastia (lifting de muslos): mejora la flacidez interna y externa de los muslos.
- Lifting de glúteos: eleva y da firmeza a la zona glútea.
- Lifting circunferencial o “360º”: remodela abdomen, caderas, glúteos y muslos en un solo procedimiento.
- Resultados: mayor firmeza, reducción de piel sobrante y mejora global del contorno corporal.
4. Gluteoplastia
La gluteoplastia busca dar volumen y proyección a los glúteos, ya sea con implantes o mediante transferencia de grasa autóloga.
- Implantes de silicona: ofrecen un aumento inmediato y definido.
- Lipofilling o transferencia de grasa: aporta un resultado más natural, utilizando la propia grasa del paciente.
- Resultados: glúteos más redondeados, firmes y proporcionados con el resto del cuerpo.
5. Lipofilling o Lipotransferencia
El lipofilling consiste en extraer grasa de zonas con exceso (abdomen, muslos o flancos), procesarla y reinyectarla en áreas que necesitan volumen.
- Zonas más tratadas: glúteos, senos, pómulos y labios.
- Ventajas: al usar grasa propia se reducen riesgos de rechazo y se logra un acabado natural.
- Duración de resultados: prolongada, aunque parte de la grasa transferida puede reabsorberse con el tiempo.
6. BodyTite Quirúrgico
Aunque BodyTite se considera un tratamiento mínimamente invasivo, también puede combinarse con procedimientos quirúrgicos. Se basa en radiofrecuencia interna que derrite la grasa y retrae la piel al mismo tiempo, logrando resultados más firmes y menos traumáticos.
Ventajas de los tratamientos quirúrgicos de remodelación corporal
- Reducción drástica de grasa y flacidez.
- Resultados visibles en una sola intervención.
- Posibilidad de combinar varias técnicas para una remodelación integral.
- Solución definitiva para piel sobrante tras pérdidas de peso masivas.
Consideraciones y riesgos de estas técnicas
- Requieren anestesia general o local con sedación.
- Recuperación más lenta (entre 2 y 6 semanas, según el procedimiento).
- Riesgos asociados: sangrado, infección, trombosis o complicaciones anestésicas.
- Es fundamental una valoración personalizada por un cirujano plástico acreditado.
Tratamientos no invasivos de Body Sculpting
Los tratamientos no invasivos de remodelación corporal se han popularizado en los últimos años gracias a que ofrecen resultados visibles sin necesidad de pasar por quirófano, con mínimos riesgos y tiempos de recuperación muy cortos.
Estas técnicas son ideales para pacientes que desean reducir grasa localizada, mejorar la firmeza de la piel y tonificar músculos sin someterse a cirugía.
1. Radiofrecuencia corporal (BodyTite y otras tecnologías)
- Como hemos visto en el apartado anterior la Radiofrecuencia Corporal se basa en ondas de radiofrecuencia que generan calor en las capas profundas de la piel, lo que provoca la licuefacción de la grasa y la estimulación de colágeno y elastina.
- Beneficios:
- Reafirma la piel flácida.
- Reduce celulitis.
- Mejora la textura cutánea.
- Zonas tratadas: abdomen, brazos, muslos y glúteos.
- Resultados: progresivos, visibles tras varias sesiones.
2. Láser lipolítico y láser CO2 fraccionado
- Láser lipolítico: descompone células grasas y facilita su eliminación a través del sistema linfático.
- Láser CO2 fraccionado: más orientado a rejuvenecimiento, mejora arrugas, cicatrices y flacidez cutánea.
- Ventajas:
- Procedimiento rápido y poco molesto.
- Puede combinarse con drenaje linfático para acelerar resultados.
- Requiere varias sesiones para resultados óptimos.
3. Carboxiterapia
- La carboxiterapia consiste en inyectar de dióxido de carbono médico bajo la piel.
- Efectos:
- Mejora la circulación sanguínea.
- Estimula la producción de colágeno.
- Reduce celulitis y grasa localizada.
- Aplicaciones: abdomen, piernas, glúteos y brazos.
- Resultados: piel más firme y uniforme.
4. Mesoterapia corporal
- La mesoterapia corporal se realiza mediante microinyecciones con cócteles de vitaminas, minerales, aminoácidos y sustancias lipolíticas.
- Objetivos:
- Hidratación profunda.
- Reducción de grasa localizada.
- Mejora de la elasticidad cutánea.
- Indicada en: abdomen, muslos, caderas y glúteos.
- Resultados: visibles en pocas sesiones, con un aspecto más firme y rejuvenecido.
5. Electroestimulación muscular (Body Sculpt EMS)
- Cómo funciona: electrodos colocados en la piel emiten impulsos eléctricos que provocan contracciones musculares intensas.
- Beneficios:
- Tonificación muscular acelerada.
- Reducción de flacidez.
- Mejora del metabolismo local.
- Áreas más tratadas: abdomen, glúteos, brazos y piernas.
- Resultados: similares a los de una sesión intensa de entrenamiento.
6. HIFU corporal (Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad)
- Tecnología: ondas ultrasónicas de alta frecuencia que penetran en el tejido graso y destruyen células adiposas.
- Ventajas:
- Tratamiento no invasivo y seguro.
- Resultados progresivos y duraderos.
- Indicado para: abdomen, flancos y muslos.
7. Drenaje linfático y presoterapia
- Objetivo: mejorar la circulación, reducir líquidos retenidos y toxinas.
- Beneficios:
- Complemento ideal tras otros tratamientos estéticos.
- Reduce celulitis y sensación de pesadez.
- Ideal para: pacientes con retención de líquidos o que desean acelerar la eliminación de grasa después de láser o radiofrecuencia.
8. Tratamientos faciales complementarios
Aunque el body sculpting se centra en el contorno corporal, también existen técnicas no invasivas aplicadas al rostro:
- Ácido hialurónico: rellena arrugas y da volumen en labios y pómulos.
- Toxina botulínica (botox): suaviza líneas de expresión.
- Limpieza facial profunda y porcelanización: revitalizan y rejuvenecen la piel.
Algunas limitaciones de los tratamientos no quirúrgicos que debes considerar
Aunque este tipo de tratamientos son menos invasivos, hay una serie de limitaciones que debes tener en cuenta en cuanto a los resultados y su duración:
- En general, son tratamientos que requieren varias sesiones y constancia.
- Los resultados son menos apreciables y duraderos que los quirúrgicos.
- No sustituyen la cirugía en casos de flacidez extrema o grandes volúmenes de grasa.
- Es necesario mantener hábitos saludables para prolongar los efectos.
Comparativa entre tratamientos quirúrgicos y no invasivos de Body Sculpting
Característica | Tratamientos quirúrgicos | Tratamientos no invasivos |
Objetivo principal | Eliminar grasa y exceso de piel de forma definitiva; remodelar áreas grandes del cuerpo. | Reducir grasa localizada, mejorar la firmeza y tonificar sin cirugía. |
Invasividad | Alta: requieren incisiones, anestesia y quirófano. | Baja: no requieren cortes ni anestesia general. |
Resultados | Más drásticos, visibles desde el postoperatorio, y generalmente permanentes. | Progresivos, acumulativos tras varias sesiones, y menos radicales. |
Tiempo de recuperación | Entre 2 y 6 semanas según la técnica. | Prácticamente nulo; se puede retomar la rutina diaria en pocas horas. |
Riesgos y complicaciones | Mayor riesgo: infección, sangrado, cicatrices, complicaciones anestésicas. | Riesgos mínimos: enrojecimiento, hinchazón o leves molestias temporales. |
Duración de los resultados | Duraderos, especialmente si se mantienen hábitos saludables. | Variables; requieren sesiones de mantenimiento. |
Áreas tratadas | Abdomen, glúteos, muslos, brazos, espalda, cara y cuello. | Prácticamente las mismas zonas, pero más eficaces en grasa localizada y flacidez moderada. |
Ejemplos de técnicas | Liposucción, abdominoplastia, lifting corporal, gluteoplastia, lipotransferencia. | Radiofrecuencia, láser, HIFU, mesoterapia, carboxiterapia, electroestimulación. |
Candidatos ideales | Personas con exceso de piel o grasa resistente tras grandes pérdidas de peso o embarazos. | Pacientes con grasa localizada leve o moderada y flacidez incipiente. |
Coste | Más elevado debido a quirófano, anestesia y honorarios médicos. | Generalmente más asequibles, aunque requieren varias sesiones. |
En resumésn, podemos decir que:
- Los tratamientos quirúrgicos son la mejor opción para quienes buscan resultados definitivos en casos de exceso de piel o acumulación importante de grasa.
- Los tratamientos no invasivos, en cambio, son ideales para quienes desean mejoras estéticas sin cirugía, con menos riesgos y una recuperación inmediata.
- En muchos casos, la combinación de ambos enfoques —cirugía y técnicas no invasivas— puede ofrecer resultados más completos y personalizados.
Transforma tu cuerpo de manera segura en Barcelona
En Herrero Jover Médicos, contamos con un equipo de especialistas en remodelación corporal y estética avanzada comprometidos con tu bienestar y resultados naturales. Tanto si buscas tratamientos quirúrgicos como liposucción, abdominoplastia o lifting corporal, o opciones no invasivas para reafirmar y tonificar tu figura, diseñamos un plan personalizado adaptado a tus necesidades y estilo de vida.
Por qué elegirnos como tu clínica estética en Barcelona:
- Experiencia y profesionalidad de nuestros cirujanos y especialistas.
- Tratamientos innovadores y seguros, con la máxima atención a tu comodidad.
- Resultados naturales y duraderos que potencian tu confianza y bienestar.
- Instalaciones: Consultas y quirófanos en Centro Médico Teknon, dotados de máxima seguridad y comodidades.
Agenda tu consulta hoy mismo, llamando al 679 465 893 y descubre cómo podemos ayudarte a esculpir tu cuerpo de manera segura y efectiva para conseguir la figura que siempre has deseado.
También puedes leer:
¿Qué diferencia hay entre una abdominoplastia y una liposucción?
Cirugía postbariátrica en la zona abdominal, caso real
Abdominoplastia y consideraciones previas a la cirugía
- Body Crafting: Remodelación y tonificación del cuerpo - septiembre 25, 2025
- Aumento de Pecho Preservé - septiembre 9, 2025
- Exosomas Autólogos y Medicina Estética: La Revolución en Rejuvenecimiento - marzo 28, 2025